martes, 5 de enero de 2010

Metodología de la Encuesta



Metodología de la Encuesta



La tecnica de la encuesta es la metodologíaa cuantitativa mas utilizada para la obtención de información primaria.


Caracteristicas principales

Actualmente, la mayoria de los estudios de mercado que se realizan utilizan la encuesta como técnica principal de investigación y emplean otras tecnicas (cualitativas, observación, analisis de fuentes secundarias…) para obtener información complementaria util en el disenno metodologico y el analisis de resultados de dicha encuesta.


Caracteristicas principales de la técnica de la encuesta:

Tecnica de la Comunicación:

· Utiliza métodos de comunicación para obtener la información.

· El colectivo analizado es consciente de estar participando en una investigación de mercados.

Tecnica Cuantitativa:

· El objetivo es describir y cuantificar una conducta o comportamiento.

· Los resultados de la muestra pueden extrapolarse estadísticamente al colectivo total.

Tecnica Estatica:

· Se realiza en un momento concreto de tiempo.

· Ofrece información solamente de las características del mercado en ese momento.

Técnica Estructurada:

· Utiliza un cuestionario estructurado como instrumento básico de obtención de información.

· La mayor parte de las preguntas especifican las alternativas de respuesta.


Algunas de las razones principales de su elevado nivel de utilización son las siguientes:

· Información específica (ad hoc): permite obtener información primaria actual, concreta y especializada del tema y del colectivo.

· Rapidez: puede reunir, en poco tiempo, una gran cantidad de información (actitudes, opiniones, comportamiento, reacciones ante estrategias comerciales, características del colectivo, etc. ).

· Facilidad de aplicación: posibilidad e aplicación a cualquier persona, independientemente de sus características culturales, sociales, económicas, demográficas…

· Variedad de presupuestos: la variedad de procedimientos (postal, personal, telefónica u ómnibus) y la flexibilidad en el diseño metodológico permiten la relación de estudios con un presupuesto totalmente ajustado a las necesidades del cliente.

· Flexibilidad: posibilidad de combinar su aplicación con otras técnicas de investigación.

Proceso Metodológico

En primer lugar es necesario tener muy bien definidos los objetivos de la encuesta, la información pretendida y el colectivo que la puede facilitar. En esta etapa es fundamental la utilización de la información secundaria existente sobre el tema objeto de estudio y sobre el colectivo a analizar. A continuación es necesario determinar el tipo de encuesta (personal, telefónica o postal). El diseño del cuestionario es una etapa fundamental en el proceso metodológico de una encuesta y, por tanto, su diseño es esencial para alcanzar los objetivos propuestos.

En la siguiente etapa se aplican procedimientos de muestreo para seleccionar una muestra o grupos de elementos representativo del colectivo. Una vez desarrolladas las fases de diseño de la investigación se realiza el trabajo de campo entrevistan do a todos los integrantes de la muestra seleccionada. Al finalizar el trabajo de campo y una vez revisados y depurados los cuestionarios cumplimentados, se crea la base de datos y se analiza estadísticamente con la ayuda de programas informáticos que facilitan la labor del investigador.

Por último, se elabora un informe final presentando los resultados obtenidos y las recomendaciones y sugerencias para solución del problema inicial motivo de la investigación.



Proceso Metodológico de una Encuesta

I. DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS:

1. Situación de partida

2. Información buscada

3. Colectivo objetivo

II. Selección del tipo de encuesta:

1. Encuesta personal

2. Encuesta telefónica

3. Encuesta postal

III. Diseño del cuestionario:

1. Índice temático

2. Formulación de preguntas

3. Estructura y secuencia

4. Pretest

IV. MUESTREO:

1. Método muestreo

2. Tamaño muestral

V. TRABAJO DE CAMPO:

1. Selección red de campo

2. Control y depuración

VI. Análisis estadístico:

1. Creación de la base de datos

2. Selección del programa informático

3. Técnicas de análisis

VII. ELABORACIÓN DEL INFORME:

1. Objetivos

2. Metodología

3. Resultados

4. Conclusiones y recomendaciones

Análisis: la encuesta es uno de los métodos mas utilizados para la recopilación de datos, cuando es estructurada correctamente sus resultados son eficaces. Para poder realizar una encuesta que arroje resultados totalmente favorables a la investigación es necesario seguir un procedimiento metodológico el cual integra partes significantes como desde su estructura hasta su función en relación con el público objetivo, así como es muy importante tomar en cuenta y dejar puntual cuales son los objetivos para con la encuesta terminar un proceso claro con resultados coherentes y validos.


Bibliografía:

Fernández Nogales, A. (2004). Investgación y Técnicas del Mercado. Madrid-España: Editorial Pozuelo de Alarcón, (Pag. 99-101)

No hay comentarios:

Publicar un comentario